Antecedentes La rentabilidad de la ganadería en la República Dominicana, en sus modalidades de carne, leche y doble propósito, es baja. La dependencia de insumos importados y los sistemas de producción actuales dificultan la mejora de esta situación. La eficiencia de las unidades productivas está seriamente afectada por la relación entre el costo de los…
Para zonas húmedas (bosque húmedo tropical), estamos desarrollando, en coordinación con Enda Dominicana, sistemas silvopastoriles con los tres estratos tradicionales: árboles, arbustos forrajeros y pastos. El menú forestal incluye samán, caoba hondureña, teca, Acacia mangium, melina y pinos. Algunos productores prefieren sembrarlos en los linderos, por lo que se les ha recomendado plantarlos a un…
Se escucha a menudo que la Jersey y la Pardo Suiza resisten temperaturas más altas que la Holstein. ¿Será cierto? Veamos: La temperatura óptima para Bos taurus (ganado europeo) es de 10 a 15.5ºC; se sienten bien por debajo de 10ºC e incluso a 0ºC no se afecta la producción de leche. La temperatura crítica…
En la República Dominicana se ha avanzado bastante en mejoramiento genético, pero solo en un porcentaje muy bajo de la población animal. De los tres laboratorios para trasplantes de embriones del país, los dos oficiales no están operando con eficiencia por falta de recursos, y el privado está subutilizado. La genética disponible puede dar mucho…